Martes 20 de Mayo del 2014 19:30 hrs, Contingente USAR Bomberos Ñuñoa citado para iniciar ejercicio final de acreditación USAR Chile. Cincuenta y un hombres en fila representando lo mejor de las once compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa en cada una de las especialidades y cuatro miembros de KSAR Chile.
Cinco toneladas de equipo, veintiocho metros cúbicos de carga perfectamente preparados. Carro de escala Q2, comunicaciones y puesto de mando X1, ambulancia S3 y camionetas de KSAR (búsqueda canina), al mando de la Unidad USAR Bomberos de Ñuñoa el Tercer Sr. Comandante José Figueroa D. todo listo y dispuesto. El clima lluvia y frío, no favorecen el trabajo en terreno, pero no amilana el espíritu Ñuñoino.
El Comandante de la Institución Sr. Patricio Cumsille C. y el Tesorero General Sr Mauricio López V. a nombre de la Comandancia y el Honorable Directorio se hacen presentes para dar la despedida al grupo que correctamente formado, recibe las arengas del Comandante y las altas expectativas que el Directorio tiene sobre este equipo de trabajo de elite. La consigna es ganar al 100% no menos de eso y re-posicionar al Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa en el sitial que le corresponde por historia.
Pasadas las 21:30 hrs. el contingente inicia su trabajo con un viaje de 200 km para llegar definitivamente a las dependencias de la Academia Nacional de Bomberos de Chile ubicada en Talagante, donde la comisión USAR Chile (bajo estándares INSARAG) , realizaría la evaluación final.
Cercano a las 00:30 hrs. arribando a dichas dependencias, y entregada la documentación que respalda al contingente, el Centro de Recepción y Control da su autorización para entrar al campo y montar el campamento; la lluvia ya ha hecho sus estragos y el terreno es un lodazal; el frío y la lluvia acompañan a este grupo por las siguientes 20 horas de trabajo, el barro se cuela entre las botas de trabajo y los uniformes empapados de sudor y agua, solo reflejan el tesón y disciplina que sólo en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa se puede obtener. Nadie retrocede un centímetro al clima ni a los obstáculos del trabajo.
A las 5 am del mismo día se da la orden de trabajo y al cabo de 13,5 horas de trabajo sin pausa en cuatro equipos, se rescatan vivas 19 víctimas de un escenario simulado de desastre natural por terremoto, donde se debe apuntalar estructuras, hacer búsqueda con perros, descender en sistemas de cuerdas con descomposición de fuerzas, penetración con demolición de muros de diferentes materiales, levantamiento de objetos pesado, búsqueda y rescate de víctimas en pozos mineros, rescate en ríos torrentosos. En fin todas la especialidades que involucran esta disciplina donde estadísticamente, los rescatistas pierden la vida con mayor facilidad en todo el mundo.
El amanecer del 21 mayo, recibe con más lluvia, viento y relámpagos al contingente, los equipos llenos de barro, agua, se traban; los miembros del equipo logístico y mantención redoblan su esfuerzo para mantener operativos generadores, compresores, sierras eléctricas; el equipo de corte en madera no descansa; los hombres en terreno se reconfortan con un café y una sopa, que son sumados a las raciones de combate su único alimento permitido... del agua, es solo recibirla de la naturaleza que ese 20 y 21 de mayo, no quiso ser benévola con los ñuñoinos.
Cercanos ya a las 19 hrs del mismo 21 de mayo, se rescata la última víctima, 19 en total, dando por finalizado el ejercicio y esperando la resolución de la comisión con una tensa calma. No hay lesionados en el equipo "Misión Cumplida Líder de Equipo", es la última comunicación radial del jefe de Operaciones Sr. Fernando Baso al Tercer Comandante Sr. José Figueroa.
El frio cala en cada miembro de este equipo, la espera es larga pero el resultado....... 94,5 % de aprobación el máximo obtenido hasta hoy por un grupo acreditado en Chile; La gerencia recibe con jubilo y emoción; acto seguido, cita a su contingente; Se da la noticia, somos los mejores... Ñuñoa es el mejor.
Don Raúl Bustos Secretario Nacional de Junta Nacional de Bomberos y Delegado Nacional del Sistema USAR en Chile, preside la ceremonia de cierre; Uno a uno cada miembro del equipo recibe su parche distintivo y como es tradición en Rescate Urbano hace entrega al siguiente rescatista de su presea, sellando así con alegría emociones contendías por mas de 15 años, el proceso más hermoso de este equipo USAR Bomberos Ñuñoa, ya que demuestra el tesón, la disciplina y el esfuerzo.
Ñuñoa, también, reconoce y agradece a los Evaluadores de este proceso, al Sr. Raúl Bustos, Secretario General de Bomberos Chile; al Sr. Ramiro Ramos, Presidente Regional de Bomberos del Maule; al Sr. Dante Nasi del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar; AL Sr Patricio Fuentes, del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar; al Sr. Sebastián Mocarquer del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Su objetividad y altos estándares de exigencia, dan el más fiel testimonio de transparencia en la evaluación de este proceso.
Nada de esto podría haberse conseguido sin el grupo humano y compacto que se conformo en los últimos meses, donde la juventud reinaba sobre los años y la guía de los mas antiguos fue el farol de luz que permitió completar experiencia e ímpetu; no obstante es relevante destacar que el respaldo del Honorable Directorio del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y Comandancia fueron vitales para llevar a buen puerto este trabajo. Hacemos presente el saludo para ellos en la figura del Superintendente Sr. Denis Cohn M. y el Comandante Sr. Patricio Cumsille C., pero especialmente quien lideró este proceso los últimos 6 meses y que fue el líder del grupo que en terreno demostró su capacidad de liderazgo y compromiso con este proyecto. Muchas gracias Sr. José Figueroa D., Tercer Comandante de Ñuñoa.
02:00 am 22 de mayo, Contingente en Santiago para desmovilizarse. La recepción en la Cuarta Compañía del Cuerpo es emotiva. Las lágrimas superan el cansancio y todos queremos celebrar.
Hoy, el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, saluda a su contingente y agradece a quienes desde un principio impulsaron y vieron con visión de Cuerpo el trabajo de esta especialidad. Nombrar a alguien es ser injusto con otros, seamos solidarios y recibamos a nuestro Contingente USAR Bomberos Ñuñoa como el mejor de Chile.
Abracemos su esfuerzo y nunca, nunca olvidemos a quienes dieron hasta su vida por el Rescate Urbano en Ñuñoa y Chile.
Contingente USAR Bomberos Ñuñoa, felicitaciones
Como es tradición el segundo miércoles de cada mes, se lleva a cabo el Directorio del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, realizado en dependencias de la Sala de Sesiones del Cuartel General.
Con la participación de insignes Voluntarios con más de 50 años de servicio de los Cuerpos de Bomberos de Valparaíso, Región de O’higgins y Metropolitana, se efectuó el sábado 10 de Mayo en dependencias de la Academia Nacional de Bomberos, la solemne ceremonia que destaca y resalta la tradición y trabajo de estos pilares del Bomberismo Nacional.
Sentidas palabras de agradecimiento y saludo del Sr. Presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, dieron inicio a este evento, donde agrupados estaban los años dorados de la experiencia Bomberil, reflejando los más profundos principios de disciplina, orden y perseverancia.
Posteriormente y con la participación del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa señor Denis Cohn M., se procedió a distinguir a los voluntarios Ñuñoinos con la medalla “ Bombero Insigne”, señores Raúl Flores Fernandez y Nereo Mutinelli González ambos de la Segunda Compañía, Guillermo Muñoz Fernandez de la Tercera Compañía, Francisco Garfias Martinez y Sergio Correa Ortega ambos de la Cuarta Compañía, Alejandro Fridman Pirochanzky de la Quinta Compañía, Jorge Altimira ortega y José Levican Camin ambos de la Novena Compañía.
El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa celebra y saluda a sus distinguidos Miembros honorarios quienes ostentan la calidad de ser Bomberos Insignes de Chile.
¡¡Muchas Felicidades!!
Un hecho irrefutable en la vida es que nuestras madres nos han dado a luz producto del acto de amor más puro, que es la concepción de la vida.
En el camino hacemos que nuestra vida gire en torno a ellas, desde los tiernos días de la lactancia, el aprender a caminar, comer, vestirnos, jugar y educarnos; la rebeldía de la adolescencia nos aleja físicamente de lo establecido pero siempre una mirada, un guiño, una alerta nos mantiene ligados al cordón de plata materno. Nunca dejamos de sentir ese afecto y esa guía en nuestros pasos profanos de hijos trashumantes.
De ahí la adultez, que no es síntoma de madurez, nos hace dejar la casa y a nuestra madre, cambiando el afecto de ella por el de una futura madre que es nuestra pareja, esposa, compañera.... así damos un salto de fe al entregar nuestro amor de hombre por ella, ayudando a repetir el ciclo de la vida... dando ese salto de fe en pos de continuar amando ahora a la madre de nuestros hijos.
Así, hombres viejos damos a esa progenitora la calidad de abuela, dirigiendo los tiernos pasos de sus nietos y nietas al regazo del solaz y regaloneo de abuelita.
Al fin de nuestros días, ya sin nuestra madre, recordamos en el último suspiro el cariño de nuestra sangre, de ella... La Madre.
Hoy un día más de la madre de todos, la madre tierra, poeta, artista, amante, soñadora, fuerte, dura, digna, obrera y esforzada, sin títulos nobiliarios sino que del único abolengo de ser madre... nuestra Madre. A esa mujer que desde las filas del ejercito familiar, apuntala el sagrado vínculo del amor, defendiendo el castillo del hogar y no dejándose avasallar por nada ni nadie en pos de querer y solo querer.
Saludamos a todas, sin excepción y en especial a quienes hoy decoran las filas del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa con la cotona del servicio y codo a codo nos recuerdan día a día de donde venimos y para donde vamos. Saludos Bomberas Madres de Ñuñoa, no tienen sólo un día de saludo sino 365 días de gracias y felicidad.
"Hay un solo niño bello en el mundo y cada madre lo tiene”
José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.
La capacitación es un ítem de relevancia dentro de la vida bomberil; por ello la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y el Honorable Directorio, en su constante esfuerzo por mantener a sus Voluntarios actualizados, ha realizado un esfuerzo humano y económico para desarrollar un "Curso de Incendios en Altura y Comando de Incidentes", dictado los días 30 de abril y 1, 2, 3 y 4 de Mayo recién pasado, por Instructores de la HOUSTON FIRE ACADEMY, de Estados Unidos.
Con las palabras de inauguración por parte del Sr. Comandante Patricio Cumsille C., se dio inicio a este trabajo, destacando y agradeciendo la participación de los instructores invitados encabezados por Germán Lopez, Presidente de la Fundación, el Capitán Sr. Luis Lozano y sus asistentes.
"FIRE FOUNDATION" nace hace ocho años en Estados Unidos, conformado por bomberos emigrantes de Colombia y otros países de América. Su función es apoyar a los diferentes bomberos de la región pudiendo compartir lo que realizan las academias de Bomberos de Norteamérica, entregando los elementos necesarios que puedan ayudar a realizar cambios y mejoras.
La actividad está dentro de los objetivos de FIRE FOUNDATION. Germán López, se refirió al trabajo en nuestro país. "Esta actividad se enmarca dentro de un programa internacional que busca la estandarización de procesos a nivel de Latinoamérica, respetando los protocolos de cada país según su realidad.
Durante los días de intenso trabajo, se estableció un protocolo de clases teóricas en el Cuartel de la Primera y Segunda Compañías de Ñuñoa, donde se dictaron diferentes academias para fortalecer el trabajo de Incendios en Altura y Comando de Incidentes. Las Compañías, se vieron representadas por dos voluntarios cada una destacando la activa participación de los oficiales de mando, piezas vitales a la hora de la organización y desarrollo de las actividades, tanto en sala como en los trabajos prácticos y por sobre todo para replicar en sus respectivas Compañías lo aprendido.
Así, se combinaron con ejercicios prácticos, los que finalizaron con un simulacro de incendio el día domingo en un edificio de la comuna de Ñuñoa, en las calles Chile España y Alonso de Ercilla. Al lugar del ejercicio concurrieron los carros B1, B3, B9, Q2, M2 y R3, quienes comandados por diferentes Oficiales del Cuerpo y guiados por los Instructores de HOUSTON FIRE ACADEMY, realizaron un ejercicio de incendio en altura.
Uno de los instructores fue el Capitán de Alto Grado Luiz Lozano quien hace diecisiete años pertenece al Cuerpo de Bomberos de Houston de Estados Unidos, en donde los últimos ocho ha ejercido como Oficial y hoy, como vocero de esta institución.
Esta es su primera vez en nuestro país, señala, lo que se traduce en una experiencia gratificante y de gran aprendizaje. "Los bomberos de Chile son personas inteligentes que usan muchas estrategias que han leído y que han aprendido, esto lo ajustan para poder aplicarlos a los problemas que tienen en su país. Las reglas están escritas para un mundo ideal, pero no trabajamos en ese mundo, ellos leen cosas de todo el mundo, y las adaptan a lo que ellos viven a diario. Están muy bien capacitados, ellos siempre van a triunfar, tienen un plan A, B, o C, y si es necesario van a saber cómo improvisar".
De esta forma Ñuñoa se mantiene al día en capacitación de sus hombres y mujeres, destacando las necesidades que el servicio nos impone ante el inminente crecimiento en altura de la ciudad y las comunas que atendemos.
"Estamos Alerta", como dice nuestro lema y seguiremos en esta senda de trabajo y perfeccionamiento.