La tercera pieza histórica del CBÑ, esta vez un Portaescalas, el macizo y poderoso Ford Serie C "L-6" del '72, Máquina única en el mundo fabricada bajo la original configuración chilena de carros Portaescalas, por la extinta compañía americana Ward-Lafrance (responsable de gran parte de los vehículos mecanizados del Ejército Americano durante la Segunda Guerra Mundial), fue oficialmente nombrado como pieza histórica con fecha 12 de Junio del año en curso por el Directorio de la Institución, una vez restaurado entusiastamente y en un tiempo record por los Voluntarios de la Sexta Compañía.
A fines de los años '60s y ante las constantes fallas y la cada vez más difícil mantención del antiguo carro Studebaker de 1939 "El Tobalaba", antigua unidad de la Segunda Compañía facilitada por el mando del CBÑ en 1959 a la Sexta tras su fundación, la necesidad de contar con una pieza moderna acorde a las exigencias del servicio por ese entonces, hicieron necesario el diseño de este carro cuya construcción suponía un tremendo y casi inalcanzable gasto para la Sexta, generando un ambicioso proyecto de recaudación de fondos que demandó casi dos años ininterrumpidos de campaña a sus Voluntarios, logrando con creces materializar la fabricación de este, el primer carro propio de la Sexta Compañía.
La era de los poderosos y modernos carros Ford Ward-Lafrance, que distinguió al CBÑ a la vanguardia tecnológica y estratégica en el servicio, como el más modernista a nivel nacional a comienzos de los '70s, con la previa adquisición de las bombas de la 1ª, 3ª, 4ª y 5ª Cias., significó sin duda una de las más valerosas, heroicas y románticas etapas en la historia del Cuerpo, ante un creciente número de incendios de gran envergadura y complejidad que este debió enfrentar durante esos convulsionados años, recordados como "los años de las Guardias" en que debido a la medida de "toque de queda" aplicada durante la noche, eran las Guardias Nocturnas de tan solo 4 o 5 hombres, las que debían hacer frente por su cuenta y sin mayor apoyo a complejos escenarios de ataque al fuego, formándose en sus filas grandes y sacrificados Bomberos, Oficiales e incluso muchos de los futuros primeros Instructores Técnicos Ñuñoínos formadores de la actual Academia Nacional de Bomberos, dotados de un conocimiento y experiencia práctica sobresaliente, frutos de esta vanguardista escuela .
Fue el viejo L-6, el "Ford de Escalas" el protagonista de la mayor tragedia de la Sexta Compañía en su historia, cuando en 1976 en la esquina de las calles Valladolid y Teruel en la comuna de La Reina, el carro colisionó violentamente con un bus de transporte del Ejército, provocando la muerte de su Cuartelero Galvarino Guzmán e hiriendo a su Maquinista Juan Vigas, quien sobrevivió a este accidente, producido en el trayecto del carro sin sirenas rumbo a una reparación de rutina, quedando su cabina casi completamente destrozada y cuyo regreso al servicio tomó meses, siendo completamente recuperado en los talleres de Famae, prestando sus valiosos servicios hasta 1984, tras ser remplazado por el recordado Portaescalas Renault, heredero de su configuración y diseño.
Esta curiosa iniciativa en la recuperación de la historia de la Sexta con esta máquina primordial, nacida de sus actuales Maquinistas Señores Edmundo Cerda y Gonzalo Diéguez ante un viejo anhelo de los más antiguos, comenzó tempranamente con el viaje decidido del primero hasta la lejana ciudad de Coyhaique, donde se tenía información de su paradero, logrando dar con esta antigua máquina abandonada en un predio de esa localidad, siendo aún propiedad del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique. Tras recabar antecedentes y contactos de ese Cuerpo finalmente y tras casi un año de gestiones con el apoyo de nuestro Superintendente, quien se contactó personalmente con su símil de la austral ciudad, en febrero de este año el Cuerpo de Bomberos de Coyhaique acepta desinteresada y muy generosamente, donar el viejo "L-6" de regreso a Santiago, trámite concretado con el viaje al sur del Capitán de la Sexta Compañía Sr. Rodrigo Sáenz-Diez junto al Maquinista Cerda, con la misión de embarcar y transportar al viejo Portaescalas de regreso a La Reina, en un viaje de más de 1.500 kms.
Finalmente el día 12 de febrero de 2013 este antiguo estandarte de la Sexta, retornó a su Cuartel original tras haber servido a los Cuerpos de Bomberos de Temuco y Coyhaique resistiendo por años los embates del tiempo y las duras inclemencias del sur de Chile, siendo minuciosamente restaurado en gran medida por los propios Voluntarios de la Bomba La Reina en tan solo tres meses de ardua labor, en que decididos se juramentaron legar a las futuras generaciones, el duro e infatigable metal de su historia de sacrificio a toda prueba, digna actitud de estos hombres de Escalas del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.
El Honorable Directorio de la Institución toma este acuerdo en conformidad al sentimiento de toda una generación de protagonistas de la vanguardia del Cuerpo, voluntarios de la Sexta y del resto de las Compañías que en más de una oportunidad tripularon, vivieron su comienzo bomberil y crearon fuertes lazos de mancomunión y fraternidad, en más de alguna historia o anécdota que hoy vuelven a rememorar junto a la vieja y resistente máquina.
( Fuente y Fotos Corresponsal Sexta CIA CBÑ )
Mientras los voluntarios esperaban a las autoridades en el lugar de la cena de celebración, se expuso un video solicitado por nuestro Superintendente, al Voluntario de la Sexta Compañía Don Felipe González Viteri. Este video cumplió con creces los objetivos, que era mostrar material mayor, los cuarteles, cuartel general y central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa de manera entretenida y activa haciendo un recorrido virtual por cada uno de ellos y sus diferentes dependencias
Les invitamos a continuación a conocer el Video realizado y dirigido según indicó su autor, de forma especial para Bomberos, utilizando una técnica en movimiento, que activa y dinamiza las imágenes.
Posterior al homenaje y Sesión Solemne por el octogésimo aniversario de la institución en la Municipalidad de Ñuñoa, las autoridades se dirigieron hacia la comuna de La Reina, a la Aldea del Encuentro de esa comuna donde voluntarios, oficiales de Compañías y de Comandancia, les esperaban para dar comienzo a un festejo que a pesar de las intensas lluvias, tuvo una gran participación, llamando la atención las actividades programadas y la decoración para la presentación de una merecida celebración.
Los asistentes, pudieron con el ánimo de alegría y camaradería que caracteriza los homenajes y celebraciones bomberiles, ver la exposición de un interesante video bomberil, realizado por un voluntario de la Sexta Compañía Bomba La Reina, el que llamó la atención por incluir las imágenes que a todos los bomberos les interesa ver y que compuesto tanto por los cuarteles y material mayor, exponía la vida diaria de las acciones y emergencias.
La cena de camaradería fue gratamente amenizada por dos shows de alto nivel primero la impecable presentación del mago Edo Caroe quien nos deleito con su magia y humor, luego llamó la atención de los presentes el Show de canciones y música del grupo Secret Artist que hizo alegrar aún más la velada impresionando a todos los asistentes.
Así con los matices que debe tener una gran celebración, como esta de los 80 años, el conjunto de actividades programadas, la camaradería y afecto natural, de los bomberos hacia su institución, unidad y hermandad entre Compañías, fueron la tónica perfecta para marcar las sonrisas y humor, entre antiguos y jóvenes bomberos, destacando que en esa disposición de unidad, están las bases para mantener como siempre las tradiciones y camaradería bomberil, en los más altos sentidos de fraternidad.
Distinguidos
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa
Al cumplir nuestra Institución en el día de hoy, su Octogésimo Aniversario Institucional desde su formación el 27 de Mayo de 1933, por su fundador Don Alberto Ried Silva, es para el suscrito en su calidad de Superintendente y en representación del Directorio, un agrado hacer llegar a todos y cada uno de ustedes como al personal rentado, nuestras congratulaciones por este día de una significación tan especial.
En breves momentos a través de una Sesión Solemne, se rendirán los merecidos honores y evocaciones a nuestros fundadores y mártires del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, cuyos actos en sí, simbolizan las importantes acciones emprendidas por cada uno de ellos, permitiendo de esta forma construir historia, una historia que ciertamente nos llena de orgullo y satisfacción.
Les invito a mantener en vuestros espíritus el ejemplo consagrado por estos, los que en su conjunto consentirán una mayor entrega y esfuerzo en el cumplimiento de la misión asumida y tras esto en un mejor desarrollo de nuestra querida Institución . ! Felicidades¡.
Anticipando y previniendo las emergencias en grandes centros comerciales, el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, planificó un simulacro en el Mall Plaza Vespucio, uno de los más grandes centros de Compras de Chile.
Con un trabajo de estudios y programaciones previas, la institución involucró, tanto sus recursos materiales y sus recursos humanos, contemplando que las estructuras organizacionales, debían comprometer la planificación hacia una emergencia real.
Siendo las 12:00 horas del día Martes 14 de Mayo, la Central de alarmas, despacho simulacro, al Mall Plaza Vespucio, en esta ocasión se buscó medir los tiempos de respuesta que tendrá Bomberos ante una emergencia en dicho recinto.
Activada la alarma comenzó el plan en el que todas las personas, se debían involucrar, incluyendo en esto a los clientes de las diferentes tiendas.
Se enfatizó en la importancia de realizar este tipo de ejercicios, dando muestras de un constante entrenamiento, asimismo es importante destacar que los tiempos de respuesta y convocatoria del personal fueron totalmente satisfactorios y se cumplieron todas las expectativas, sin embargo se deben continuar los ejercicios de este tipo durante el año, sólo con el fin de superar los propios estándares de calidad de respuestas ante posibles emergencias.
Activada la alarma y en un tiempo de respuesta no superior a los 9 minutos, más del 70% de los clientes y personal de las tiendas ya se encontraban en las vías de evacuación, con las que cuenta el recinto.
Es importante destacar la integración del SCI, en el participaron Bomberos, Emergencia de La Florida, Carabineros, Achs, Brigada contra incendios del Mall. Este conjunto de instituciones, participaron al final del evento en el análisis de lo ocurrido, en dicha evaluación participó activamente el Sr. Marcelo Lagos, geógrafo, quien es especialista en procesos naturales extremos y su interacción con asentamientos humanos.
El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, participó con la Novena Compañía "Bomba La Florida", la actividad fue coordinada por el Inspector General de Planificación Sr. Vicente Montes.
Esta actividad fue solicitada por las áreas ejecutivas del Mall, lideradas por el Sr. Fernando Suarez, Subgerente Mall Plaza Vespucio y supervisada por el Sr. José Fredes, Prevencionista de Riesgos, perteneciente a la Sub Gerencia Seguridad, Mall Plaza Vespucio.
La institución, nuevamente bajo un constante trabajo ante la comunidad, participa y responde, con trabajos de alta calidad en los temas de emergencias.