logo2

24-05-2013 Portada

Una preparación previa para festejar la alegría y experiencias de estar presentes en esta importante celebración, donde el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa a través de sus máximas autoridades, Oficiales de Compañía, Voluntarios y Voluntarias, Brigadieres, personal rentado, da comienzo el 27 de Mayo para manifestar el homenaje y significado de los 80 años institucionales, tiempo que ha marcado hombres que al tenor de enaltecer tradiciones y principios del ideal bomberil, hacen preservar la misión y custodia de servicio del manifiesto diario, de un legado en herencia reafirmado un 27 de Mayo de 1933, para construir el conducto de historia, orgullo y unidad por numerosas generaciones.

Es aquí, donde se centralizan los conceptos arraigados en los Bomberos del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida para engrandecer su institución, convocar visiones, construir liderazgos, es aquí donde se exponen los más grandes ideales que conforman el Cuerpo, es aquí donde cada uno prepara su uniforme de gala, para en paso firme y enaltecido vivir los homenajes, ser participes de esta...nuestra historia y ser uno, de los que en pleno desfile del Domingo 2 de Junio, manifiesta la gratitud a sus camaradas y familias.

Que las casacas rojas y los cascos relucientes, sean el emblema de nuestro lema "Estamos Alertas" y que los escalones de Voluntarios y Voluntarias sean interminables esa mañana de fidelidad y orgullo...sin dudas seremos muchos...todos, las 11 Compañías en pleno...

Para el Lunes 27 de Mayo, justo cuando el reloj dé las 20:00 hrs. se abrirá la Sesión Solemne de Aniversario, para dar el vamos con nuestras máximas autoridades y honorable Directorio, ahí en el mismo lugar donde se firmó la fundación, el salón de la  Municipalidad de Ñuñoa.

La foto antigua (principal), don Alberto Ried Silva y voluntarios en 1933

(Fuente y fotos DEPREP)

24-05-2013 bomberos homenaje 18

24-05-2013 Bomberos noticia previo aniversario 2013

24-05-2013 Bomberos noticia previo aniversario 2013 1

24-05-2013 Desfile Cuerpo Bomberos de Ñuñoa

06-05-2013 Bomberos aniversario fallecimiento fundador

Mayo es un mes de recuerdos, homenajes y de aniversario para el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, quizás nuestro Fundador don Alberto Ried Silva, quiso sin saberlo componer durante Mayo, dos hitos importantes en su vida...en 1933 un 27 de Mayo, funda su tan querida institución y un 5 de Mayo de 1965, se despide para engalanar el cuartel eterno, junto a tantos otros camaradas.

Por ello ese Mayo de 1965 fue sembrado en la más grande emotividad, año que muchos voluntarios de esa época recuerdan, la partida del fundador era cercana y sin embargo el Cuerpo cumplía un nuevo año, entre tristeza y alegría, el tiempo confirmó que el paso de este hombre por la institución, fortalecía el desarrollo continuo, enérgico, de vitales hombres que quedaban como seguros custodios de tan magna herencia.

Así el Domingo 05 de Mayo de 2013 en un nuevo aniversario de su partida, la Primera Compañía concurre al cementerio General, para colocar una ofrenda floral, en la tumba de don Alberto, rindiendo los honores al fundador, que con sentimientos el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa hace el manifiesto de homenaje, para seguir sembrándolo entre las nuevas generaciones.

06-05-2013 Bomberos aniversario fallecimiento fundador 2

06-05-2013 bomberos aniversario fallecimiento fundador 4

06-05-2013 Bomberos aniversario fallecimiento fundador 5

 

 

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años

Llovía torrencialmente durante principios de Mayo de 1993,  nuestra Institución accionaba esfuerzos en las calles, resultado de las lluvias el CBÑ llevaba muchos días ayudando a la comunidad, todas las Compañías organizadas y distribuidas en diferentes sectores, y las fuertes lluvias seguían azotando la ciudad, desde la alta cordillera el agua bajaba con inusitada violencia, se nos había advertido que había posibilidades de un aluvión por las altas temperaturas que se comenzaban a registrar , el sol derretía la nieve y se sumaba al agua de la lluvia.

Muchos Bomberos trabajaban en los diferentes servicios solicitados por la comunidad, no importaba el frío, ni temperaturas, ya no había ropa que cambiarse, todo estaba mojado, los cuarteles albergaban por algunos momentos a los voluntarios y ya había que salir nuevamente a servir, una comunidad sufría las inclemencias del tiempo y la misión de servicio superaba agotamiento, un voluntario nos comentaba..."todos nos requerían, pero había que continuar esa labor iniciada a pesar de que muchos ya eran derrotados por el cansancio".

Seguimos expectantes hablando en directo con el voluntario, quién con la misma convicción de servicio, alejó su vista para recordar y relatar también con inusitada tristeza, lo vivido ya hace 20 años.

"Aproximadamente a las 10:30 horas del día 3 de Mayo de 1993, se desencadeno la tragedia, grandes ríos de agua bajaban con violencia de la alta cordillera, agua que arrasaba con todo en el camino, no había quien detuviera esa masa de agua, prontamente se nos solicito nuestra presencia en el sector de las Perdices, ahí nos encontramos con un desolador espectáculo, el agua arrasaba con todo, viviendas, vecinos, mobiliario y todo lo que encontraba a su paso, metros de agua cubrían todo"

Ese aluvión marco un antes y un después en todo el sector, según cifras de la época hubo 26 fallecidos, varios desaparecidos, más de 30.000 damnificados y una cantidad de casi 3.200 viviendas destruidas.

El día Viernes 3 de Mayo de 2013, cuando se cumplían 20 años de aquella tragedia, se reunieron en el sector  los vecinos, Carabineros, Bomberos, personal Municipal, todos ellos invitados por el Señor Alcalde Don  Rodolfo Carter Fernández, quien emotivamente leyó el nombre de cada una de las personas fallecidas.

Se solicito a los presentes un minuto de silencio por las víctimas,  este silencio fue roto por el ulular de la sirena del carro RB9, que se encontraba en el lugar con una dotación de Voluntarios de Uniforme N° 1 de la Novena y Undécima Compañía, muchos vecinos recordaron esa sirena y muchas lágrimas se derramaron en esos instantes.

En sus palabras el Alcalde dijo que jamás se olvidaran a esos vecinos que perdieron la vida en manos de la naturaleza.

Concurrieron a la Ceremonia los Senadores y Diputados de la República del sector.

( Fuente y Fotos Inspector Gral Planificación CBÑ para DEPREP )

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 1

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 2

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 3

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 4

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 5

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 6

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 7

03-05-2013 Bomberos Aluvion 20 años 8

30042013-campanachiledar1

La Quinta Compañía Bomba Israel fue la unidad elegida, para dar a conocer la Campaña Chile Dar del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida, con la asistencia en pleno del Consejo de Oficiales Generales, el Honorable Directorio, Capitanes y los encargados de cada Compañía de esta campaña, se dio a conocer el vamos del importante evento, que basado en el esfuerzo de los voluntarios y Cuerpo, es una de las herramientas de futuros aportes económicos para solventar nuevos desafíos materiales que requiere la institución.

 La campaña basada en la captación de nuevos socios cooperadores, sitúa en esta oportunidad el beneficio de difusión en televisión y otros medios comunicacionales, que comenzará a emitirse en la campaña base de la institución Chile Dar y CBS, de manera que dicha sensibilización en los medios indicados, es una herramienta que puede consolidar la meta propuesta para este 2013 y que es superar la meta del 2010.

La campaña da su comienzo a partir del Domingo 05 de Mayo y finaliza el 30 de Mayo, la distribución de voluntarios, se dará en Centros Comerciales, Malls y Supermercados de las comunas de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida.

( Fotos Insp. Material Mayor CBÑ, fuente Deprep )

30042013-campanachiledar2

30042013-campanachiledar3

30042013-campanachiledar4

30042013-campanachiledar5

foto 1

El Sábado 27 de abril de 2013, se juntaron las brigadas juveniles de la 3ª, 4ª, 6ª y 8ª Compañías para realizar una práctica para el ejercicio demostrativo que realizaran en la comuna de Peñalolén el día sábado 11 de mayo, a solicitud de la ONG (Organización No Gubernamental) Esperanza Joven.

Es así y en coordinación con el Inspector de Brigadas Juveniles del cuerpo de Bomberos de Ñuñoa Sr. Manuel Orellana M. Las cuatro Brigadas al mando de sus respectivos Instructores Jefes se reunieron en el cuartel de la Cuarta Compañía para realizar la primera práctica y preparación para este ejercicio, en un ambiente de gran camaradería y amistad.

Este trabajo combinado se enmarca dentro de los objetivos fijados por el Departamento de Brigadas Juveniles y de todos aquellos que participan en el trabajo con estos niños y jóvenes, ya que no sólo se busca tener futuros bomberos voluntarios en nuestras filas sino que también personas integrales con valores como el compañerismo, la amistad, la lealtad y el apego a nuestra querida institución.

En resumen una entretenida tarde de trabajo, alegría y motivación para los niños y jóvenes que son los llamados a heredar nuestro Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

( Fuente Corresponsal Tercera Cia. CBÑ para Deprep )

foto 2

foto 3

foto 4

 

PLAN EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

 banner corporacion

90º ANIVERSARIO

 banner90

CERTIFICADO CONCURRENCIA

 concurrencia

HAZTE SOCIO

 haztesocio

REDES SOCIALES

FacebookTwitter

LINKS DE INTERÉS

bannerescritoriovirtual